
Elegir el embalaje para exportación adecuado, no es tarea fácil y más cuando vemos una amplia gama de alternativas en el mercado, es por eso que desde Grupo Embalex siempre tratamos de recomendarte lo que más se adecue a tus necesidades. Sabemos que el embalaje es un elemento clave para que la exportación sea eficiente, por esta razón te damos una serie de pautas para tener en cuenta:
Presta atención a las características de tu mercancía
El embalaje para exportación deberá ser capaz de proteger la carga en todo el proceso, hay que tener en cuenta que la mercancía podrá ser apilada, levantada, movida o incluso transportada por vía terrestre, marítima o aérea.
La compatibilidad también es fundamental cuando hablamos de material y tipo de embalaje, ya que no es el mismo para todas las mercancías. Las empresas de embalaje industrial en Barcelona, siempre recomendamos que siempre se deberá tener en cuenta si se pudieran transmitir o no microorganismos, olores y aromas, en el caso de los alimentos.
El destino y medio de transporte es importante
Conociendo el lugar de destino podremos recomendarte qué tipo de embalaje es el correcto para tu exportación. Si, por ejemplo, el destino es una zona geográfica con condiciones climáticas extremas, quizás necesites un aislante isotérmico. Siempre tratamos de evaluar los factores para garantizar la protección del producto interno. Contemplaremos las normativas y políticas aduaneras de los países, ya que afecta también a la elección de un embalaje u otro.
No nos olvidemos del medio de transporte, ya que no es lo mismo que se transporte en un barco en el que debemos tener en cuenta que puede haber un problema de oxidación, corrosión o incluso contacto con las sales propias del mar.
Logística y PYMES
Una correcta logística de una empresa de embalaje industrial en Barcelona ofrecerá múltiples beneficios, entre ellos un ahorro en los costes, aumento en la satisfacción del cliente e incluso una mejora del control del flujo de los productos, esto reporta como un aumento en las ventas.
Se atenderán a cada uno de los aspectos principales de la logística como el almacenaje, la producción, atención de los clientes y posterior servicio de venta, y es que generar una política de logística dentro de una gran empresa, es primordial en cualquier proceso de exportación.