
Por lo tanto, comienza a haber movimiento en los sectores, pues se plantean posibles traslados de fábricas, renovación de los medios de producción o incluso la ampliación de los mismos. Las empresas del sector inician la búsqueda de un embalaje de maquinaria industrial que garantice el traslado de manera eficiente, segura y con los mínimos costes posibles.
Cuando hablamos de embalaje de maquinaria industrial y bienes de equipo, se tiene en cuenta todo lo que tenga que ver con los bienes de uso, es decir, estructuras, máquinas, motores, transformadores, componentes, etc. El tipo de productos que se transportan, podrán alterar el peso, tamaño, forma y materiales que lo componen. En Embalex sabemos que cada caso supone un reto que asegure la protección adecuada y necesaria para cada tipo de mercancía, también su manipulación y el transporte. Por ello se deberán tener presentes tres factores para el embalaje de bienes de equipo independientemente de la mercancía que se trate:
1. Amplia variedad de maquinaria industrial
Cada proyecto de embalaje tendrá condicionantes y características propias dependiendo del tipo de maquinaria industrial que se desee embalar. Las empresas de embalaje industrial determinarán una solución idónea y personalizada, dependiendo de las dimensiones de la mercancía, el peso e incluso el uso de estructuras de madera o metálicas para reforzar el embalaje.

2. Sensibilidad de los materiales: humedad o temperatura
Las condiciones externas siempre son factores a tener en cuenta cuando se trata de embalajes para la maquinaria industrial. El lugar de destino es vital ya que conocer las condiciones externas como la humedad o temperatura será clave para la elección de un material u otro. Por ejemplo, si nos encontramos ante un panorama de cambios de temperatura, los aislantes isotérmicos están preparados para proteger la mercancía sin la necesidad de utilizar contenedores especiales.

3. Conocer el transporte es relevante
La importancia del transporte de maquina industrial es vital a la hora de la elección de los materiales para el embalaje de bienes de equipo. La exportación puede realizarse tanto por medios terrestres, aéreos y marítimos. Por ejemplo, puede darse el caso en el que el transporte sea por mar y se produzca una condensación en el interior del embalaje debido a la temperatura y la alta salinidad del agua, de hecho puede llegar a a estropear la mercancia. Existen embalajes anticorrosivos que evitan este tipo de problemas durante el transporte y el almacenaje.
También es necesario tener en cuenta la máquina así como la manera en que se va a manipular el producto embalado. Además de permitir un trincaje seguro que evite movimeintos durante el traslado.

Hay gran número de factores a tener en cuenta a la hora de realizar el embalaje de maquinaria industrial, conocemos la importancia de la contratación de una empresa especializada en llevar a cabo este tipo de actividades. Por ello, desde Embalex ofrecemos soluciones personalizadas a cada cliente, queremos darte una respuesta segura y eficiente a los pormenores específicos de cada proyecto. Contacta con nosotros y nuestro departamento de ingeniería te ofrecerá una solución a medida.