Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator website

Conoce los estándares más aplicados en las empresas de embalaje para transporte

Las empresas están adoptando cada vez más normas de calidad para garantizar operaciones eficientes y un servicio óptimo a sus clientes.
El objetivo de todas las empresas para transporte que quieren competir es dar cada día el servicio que sus clientes necesitan y con la calidad que esperan, las empresas que componen la cadena de transporte de mercancías no son una excepción; desde el fabricante del embalaje hasta el transportista y todos los servicios indirectos como transitario, consignatarios, armadores, empresas de embalaje y amarre, puertos o líneas aéreas.



Sin embargo, para que el proceso funcione de principio a fin, deberá cumplir los requisitos de calidad, todas las empresas que conforman la cadena deben hacerlo. Para Jordi Moré, del Grupo líder de embalaje industrial en Barcelona Embalex, los responsables últimos de la entrega deben prestar especial atención a tres puntos clave:
  1. Integridad física de las mercancías, es decir, una correcta estiba y trincaje.
  2. Condiciones necesarias de las mercancías como la humedad, luz, temperatura o cualquier otro tipo de sistema de protección.
  3. Entregar la cantidad correcta consignada, para evitar posibles hurtos o robos.
Además de las normas publicadas por el Ministerio de Fomento, las empresas orientadas a la calidad implementan normas internacionales sobre sistemas de gestión de la calidad, como la ISO 9001:2015. Enfocando los procesos y oportunidades en base al riesgo, pensando en la mejora continua.

Además de esta regulación de calidad, en los últimos años han surgido dos regulaciones principales. Por definición, la ISO 14001:2015 representa la correcta aplicación de procesos para proteger el medio ambiente, prevenir la contaminación, utilizar los recursos de manera sostenible, mitigar el cambio climático y proteger la biodiversidad y los ecosistemas.

Finalmente, la normativa general define los requisitos para la implantación de sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, es decir, OHSAS18001 (a partir de ISO-45001).

Juan José Salvador, Gerente de Calidad del Grupo Embalex, explica que, más allá de sus diferencias, los tres sistemas de gestión tienen tres principios básicos: Mejora continua para mejorar continuamente la empresa, Principios de Prevención de riesgos laborales y contaminación; y promover la eficiencia y la eficacia para optimizar el uso de los recursos. 



Queremos conseguir la mejor calidad para el embalaje de tu producto, contacta con nosotros y nuestro equipo de ingenieria, y diseño te ofrecerá una solución idónea para tu producto.
Contacte con nosotros
Para ponerte en contacto con nosotros, rellena el siguiente formulario.
Descargar catálogo de embalajes
Noticias Ver todas
Normativa NIMF-15 para el tratamiento térmico de madera en el comercio exterior
El tratamiento térmico de la madera
El tratamiento térmico de la madera es un proceso crítico que se utiliza para eliminar plagas y enfermedades, así como para cumplir con las normativas internacionales que regulan el comercio de madera en el extranjero. La normativa NIMF-15, en particular, establece los requisitos para el tratamiento térmico de la madera utilizada en los embalajes que se utilizan en el comercio internacional.
EMBALEX, S.L.U. | B58108101
C/Empordà, 4. Pol. Ind. Can Bernades - Subirà  08130 - Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona)
Tel. 93 864 01 70 | Fax. 93 864 98 13 | info@embalex.com | www.embalex.com