Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator website

Cómo se diseña el embalaje de maquinaria en nuestro departamento de ingeniería

Nuestro embalaje de transporte de maquinaria se diseña a medida y está pensado exclusivamente para cada máquina que enviemos. Cada modelo es único y cuenta con partes sensibles que debemos proteger para que el destinatario pueda seguir haciendo uso de la maquinaria una vez recibida y retirado el embalaje de transporte. El embalaje de maquinaria se sustenta bajo tres pilares: protección, conservación y comunicación con el cliente.
Al transportar máquinas, es imprescindible contar con especialistas que diseñan un embalaje a medida con distintos materiales y distintas piezas para asegurar la protección y seguridad de la mercancía durante todo el trayecto. Estas diferentes partes, son las encargadas de proteger las piezas de vibraciones, golpes, líquidos, adversidades climáticas y todas las dificultades que puede atravesar la maquinaria dentro del embalaje de durante el transporte. Por ello, desde Embalex, hacemos una planificación exhaustiva del envío para así determinar las necesidades de embalaje de la maquinaria a enviar.

 
Tipos de embalaje de transporte de maquinaria


Una vez el equipo de ingenieros ha estudiado y valorado las características y condiciones a la que se va a exponer nuestra maquinaria, es el momento en el que nuestro equipo de ingenieros empieza a diseñar el embalaje de transporte de maquinaria que necesitaremos para garantizar un envío y conservación exitosos. Para ello, tenemos un abanico de materiales y tipos de embalaje de maquinaria disponibles:
  • Cajas de madera:Cajas de madera: El uso de cajas de madera es habitual y está extendido en el sector de la logística y el transporte. La tenemos en diferentes versiones: cajas, jaulas, plataformas o en combinación con otros materiales como el cartón. La gran ventaja de la madera es que absorbe muy bien las vibraciones, la humedad y además permite una fácil adaptación y manipulación de la mercancía ya que pueden ser plegables mejorando su posterior almacenaje, son una opción de embalaje de maquinaria práctica y personalizable.
  • Cintas de poliéster para el trincaje: Son utilizados para amarrar la mercancía y de este modo evitar impactos. Además, son perfectamente adaptables a la forma y morfología del embalaje de maquinaria que estemos utilizando. También es un producto con alta resistencia por lo que nos permite usarlo en envíos de gran peso y volumen.
  • Palés: Usar palés en el embalaje de transporte de maquinaria hace que nuestra carga se mantenga estable durante el transporte, manipulación y almacenaje. Es imprescindible que el palé sea compatible con el transporte que usemos.
  • Espuma de polietileno: Son espumas totalmente adaptables al diseño y forma de la maquinaria que tenemos que transportar siendo una protección hecha totalmente a medida con la forma de la máquina o las piezas que transportamos. Con este tipo de protecciones aseguramos protección para impactos, evitamos el uso de moldes y además puede ser reciclada siendo una alternativa ecológica para contribuir a reducir nuestra huella de carbono con cada envío.
  • Papel de burbujas: Optar por añadir papel de burbujas, foam o incluso airbags como elemento de protección y relleno dentro de nuestro embalaje es una excelente opción como capa de protección interna ganando un extra de protección contra golpes y vibraciones.
 
Cómo elegir el embalaje de maquinaria


Cómo hemos mencionado anteriormente, debemos diseñar el embalaje para enviar nuestra maquinaria buscando la máxima optimización de protección y costes. Gracias a la amplia experiencia del equipo de ingeniería y diseño de packaging de Embalex, hemos podido determinar una serie de aspectos básicos que debemos tener en cuenta:
  • Método de transporte: Dependiendo de si el transporte va a ser aéreo, marítimo o por carretera el embalaje debe estar adaptado a las necesidades específicas no solo para reducir posibilidades de golpes si no para adaptarse a las normas y requisitos de cada medio de transporte y así evitar problemas en aduanas.
  • Climatología: Debemos tener en cuenta las condiciones climáticas para decidir el tipo de embalaje para nuestra maquinaria. Por ejemplo, si la maquinaria va a ser transportada por mar, debemos diseñar un embalaje anticorrosivo y así evitar daños en el interior del embalaje.
  • Tamaño y peso: Son condiciones imprescindibles a revisar. En función del tamaño y del peso del envío debemos tomar decisiones de materiales y diseño de embalaje. Si enviamos piezas pequeñas sueltas el embalaje será muy distinto al de una gran máquina con un embalaje para mercancía pesada.
 
En Embalex, llevamos desde 1918 aportando soluciones de embalaje a medida para envíos de maquinaria garantizando la seguridad y protección de la maquinaria de nuestros clientes con la máxima comunicación durante todo el proceso.
Contacte con nosotros
Para ponerte en contacto con nosotros, rellena el siguiente formulario.
Descargar catálogo de embalajes
Noticias Ver todas
Normativa NIMF-15 para el tratamiento térmico de madera en el comercio exterior
El tratamiento térmico de la madera
El tratamiento térmico de la madera es un proceso crítico que se utiliza para eliminar plagas y enfermedades, así como para cumplir con las normativas internacionales que regulan el comercio de madera en el extranjero. La normativa NIMF-15, en particular, establece los requisitos para el tratamiento térmico de la madera utilizada en los embalajes que se utilizan en el comercio internacional.
EMBALEX, S.L.U. | B58108101
C/Empordà, 4. Pol. Ind. Can Bernades - Subirà  08130 - Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona)
Tel. 93 864 01 70 | Fax. 93 864 98 13 | info@embalex.com | www.embalex.com