Hay de varios tamaños y tipos y dependerá de las necesidades del producto en cuestión, pero por norma general, los embalajes tienen aislantes isotérmicos que se adaptan al contenedor o a la caja de manera que protegen y aíslan el interior de los cambios de temperatura exteriores.
Uno de los usos de los más comunes que se le da a este tipo de embalaje, suele estar enfocado a los productos paletizados como alimentos, farmacia, químicos, vinos, aceites, etc. Embacover suele ser el producto estrella ya que son cajas de cartón preparadas para mantener la curva de temperatura estable, así como la protección de influencias climáticas externas, la funda suele ser de un solo uso y es bastante económica.

Siguiendo la misma línea tenemos el Air Embacover también un aislante isotérmico pero pensado para contenedores aéreos (AKE TYPE – AFF TYPE – APP TYPE). Protege la carga a los cambios abruptos de temperatura y presión, así como problemas con la humedad, etc. Lo bueno que tiene, además de la fácil instalación es lo económico que resulta, esto ayuda a reducir costes gracias a sus materiales de foil aluminizado y el tramado en poliéster.

Si las exportaciones están más bien pensadas en granel sólido en productos químicos, farmacéuticos, alimentos, etc., hay también diferentes opciones como por ejemplo el contenedor Embatuff. Es un producto pensado para proteger la carga durante el transporte de contenedores, cambios de temperatura y efectos de la humedad. Su instalación es muy sencilla, de hecho, una persona podría hacerlo perfectamente en menos de 5 minutos. Esto se debe a los tubos telescópicos que dispone para la base y en cuanto a la parte superior del contenedor tiene imanes que ayudan a la sujeción.

Si la idea es un sistema de aislamiento térmico por medio de placas rígidas, Embapanel es tu producto. También está especializado para las exportaciones de productos alimenticios o químicos, teniendo en cuenta las variaciones de temperaturas.
Su sistema interior se compone de unos paneles que encajan los unos con los otros gracias a las ranuras, esto logra una mejor estanqueidad térmica y resistencia mecánica, especialmente pensado para el transporte terrestre.

Por último, también existen rollos aislantes isotérmicos para contenedores estándar de 20’ y 40’, son los Embaterm. Su función es aislar el interior del contenedor de los posibles cambios de temperatura que se produzcan. Además de ser un producto de fácil colocación y desmontaje, los rollos están compuestos de capas externas de aluminio y una capa de polietileno de baja densidad con burbuja de 31.5 mm de diámetro. Son muy útiles ya que además de ser fáciles de colocar y desmontar, se pueden fabricar a medida.

El embalaje con aislante isotérmico está ganando terreno en los envíos generales, especialmente en productos de alimentación, es por ello que cada vez más se busca una buena empresa que nos proporcione un embalaje que nos asegure el contenido y también que nos ofrezca una sencilla colocación reduciendo los costes al mínimo. Hay muchas opciones que se adaptarán a las necesidades que se demanden.
Si quieres encontrar el embalaje isotérmico perfecto para tu producto contacta con nosotros y nuestro departamento de ingeniería y diseño te ofrecerá la solución idónea.