Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator website

Embalaje retráctil industrial: ¿Cómo debes embalar la mercancía?

El embalaje retráctil industrial tiene la gran ventaja de ser un material ignífugo, es decir es resistente al calor y al fugo, compuesto de polietileno y goma adherente.
Es por ello que este tipo de embalaje, es uno de los más utilizados por el sector industrial para el transporte de mercancías, y esto es gracias a su gran capacidad de retractilado de la carga, independientemente de la irregularidad de esta.
Los motivos principales por los que las empresas de embalaje industrial optan por el embalaje retráctil son por:
·         La resistencia y flexibilidad, se adapta a cualquier forma que pueda tener la carga.
·         La reducción del friccionado de la carga.
·         La impermeabilidad.
·         La protección que otorga a la mercancía de los rayos UVA.
·         Protege la carga tanto en espacio cerrado como en intemperie. 
Todas estas son características esenciales a tener en cuenta para que la carga no sufra daños o corrosión durante su proceso de transportación. Ahora bien, ¿Sabes cómo se debe embalar la mercancía?
Paralelamente a la importancia de la buena calidad del embalaje, también es importante tener en cuenta diferentes fases para embalar la mercancía de una forma segura:
Fase 1:  Forrar la mercancía con algún material maleable, como por ejemplo papel film, de este modo tendrá una capa que evitará que puedan producirse daños en esta en las diferentes etapas de su transporte y manipulación.
Fase 2: Asegurar la carga mediante el uso de relleno especializado para proteger la carga, como, por ejemplo: esquinas de cartón, porex, FOAM, etc. Esto ayudara a proteger la mercancía de posibles goles, o le otorgara aislamiento térmico, entre otras características. 
Fase 3: Reforzar el cierre de la mercancía, se deberá verificar que la mercancía queda totalmente sellada, reforzándola sobre todo por las esquinas y los puntos de cierre, se puede usar cinta adhesiva especial para ello.
Fase 4: Agrupar la mercancía sobre palets especializados para facilitar su almacenamiento y transportación y utiliza un buen material para embalar dicha carga, como por ejemplo el embalaje retráctil industrial por las grandes características que ofrece.
En Embalex Group, como empresa de embalaje industrial con más de 100 años de experiencia, encontrarás todo tipo de soluciones para el embalaje de mercancías y su protección.
Contacte con nosotros
Para ponerte en contacto con nosotros, rellena el siguiente formulario.
Descargar catálogo de embalajes
Noticias Ver todas
Normativa NIMF-15 para el tratamiento térmico de madera en el comercio exterior
El tratamiento térmico de la madera
El tratamiento térmico de la madera es un proceso crítico que se utiliza para eliminar plagas y enfermedades, así como para cumplir con las normativas internacionales que regulan el comercio de madera en el extranjero. La normativa NIMF-15, en particular, establece los requisitos para el tratamiento térmico de la madera utilizada en los embalajes que se utilizan en el comercio internacional.
EMBALEX, S.L.U. | B58108101
C/Empordà, 4. Pol. Ind. Can Bernades - Subirà  08130 - Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona)
Tel. 93 864 01 70 | Fax. 93 864 98 13 | info@embalex.com | www.embalex.com