Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator website

Embalex colabora en los envíos de respiradores a Sudáfrica para el COVID-19

Embalex empresa líder en el sector del embalaje industrial, ha colaborado en el proyecto junto a una empresa de automoción para distribuir respiradores asistidos y hacer frente al coronavirus en Sudáfrica.
Las empresas de automoción han sido pioneras a la hora de colaborar en plena crisis sanitaria del coronavirus. Una de las más grandes de España, transformó en menos de una semana su planta en Martorell para fabricar respiradores asistidos y poder así apoyar a los sanitarios que hacen frente al virus, así como al soporte para el tratamiento de pacientes contagiados con el COVID-19.



El transitario oficial de la ONU a España, la empresa SCAN GLOBAL LOGISTIC, encargado de trámites de exportaciones e importaciones, se pusieron en contacto con Embalex para realizar el envío a Sudáfrica, de uno de los respiradores OxyGEN.
Dada las condiciones climáticas, así como logísticas, el embalaje de madera plegable MADPERF, fue el escogido por su ligereza y gran resistencia. Este tipo de embalaje resulta poco voluminoso de cara a su transporte, sin embargo, es importante destacar que su interior es bastante voluminoso, lo que logra una mayor capacidad de optimización del espacio que otros tipos de embalaje que hay en el mercado. Se distingue de otros tipos de embalaje por su gran resistencia a la humedad y agua, así como su capacidad de proteger al producto ante cualquier imprevisto.
La caja de madera es un tablero contrachapado con perfiles metálicos que cumplen con las normas internacionales de exportación, así como ser las más apropiadas para el transporte seguro de los respiradores hacia Sudáfrica.



OxyGEN es un proyecto liderado por tres jóvenes catalanes que cuentan con más de 5.000 personas implicadas y quiere impulsar esta idea a nivel mundial. “En Chile ya están ensamblando los primeros dispositivos OxyGEN y esperemos que ocurra lo mismo en Bolivia, Perú, Sudráfrica, Emiratos Árabes, Rusia, Pakistán, India, etc. Cualquiera puede descargarse la información y contactar con nosotros para ayudar en lo que sea necesario” Nos han contactado de algunos países en África en los que apenas cuentan con seis respiradores. Cada día nos llegan centenares de emails de gente desesperada por la situación que se está viviendo en sus países y que necesitan, más que nunca, soluciones como ésta”, concluye Plaza.
Para poder enviar este tipo de equipo tan delicado, es necesario contratar una empresa de embalaje industrial experta, que cumpla con las normativas y las certificaciones ISO9001:2015, ISO14001:2015 y ISO45001 que avalen que un producto tan delicado como pudieran ser los respiradores para luchar contra el coronavirus, llegaran perfectamente a su lugar de destino sin inconvenientes.

Desde Embalex conocemos muy bien las necesidades de cada cliente, contacta con nosotros y nuestro departamento de ingeniería te ofrecerá una solución a medida.
Contacte con nosotros
Para ponerte en contacto con nosotros, rellena el siguiente formulario.
Descargar catálogo de embalajes
Noticias Ver todas
Normativa NIMF-15 para el tratamiento térmico de madera en el comercio exterior
El tratamiento térmico de la madera
El tratamiento térmico de la madera es un proceso crítico que se utiliza para eliminar plagas y enfermedades, así como para cumplir con las normativas internacionales que regulan el comercio de madera en el extranjero. La normativa NIMF-15, en particular, establece los requisitos para el tratamiento térmico de la madera utilizada en los embalajes que se utilizan en el comercio internacional.
EMBALEX, S.L.U. | B58108101
C/Empordà, 4. Pol. Ind. Can Bernades - Subirà  08130 - Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona)
Tel. 93 864 01 70 | Fax. 93 864 98 13 | info@embalex.com | www.embalex.com