C&S Packaging, con sede en Barcelona, es miembro del Grupo Embalex, una importante empresa multinacional del sector del embalaje industrial que cuenta con una tradición centenaria. La amplia experiencia, saber hacer y trayectoria de la empresa en embalaje industrial han constituido una sólida base para el desarrollo de un nuevo producto destinado a mejorar significativamente la protección del cargamento y a reducir los costes. El Director Comercial y Director de Exportación, Amadeo Vivancos, le reveló más información a Romana Moares.
……………………………………………………………..
C&S Packaging es una de las empresas pertenecientes al Grupo Embalex, importante proveedor de embalaje industrial que opera en numerosos mercados y que fue fundado en 1918. Gracias a su innovadora tecnología, incluyendo grúas de 70 toneladas, que se utiliza en las nuevas instalaciones de 20.000 m2 situadas en la localidad de Santa Perpètua de Mogoda en Cataluña, Embalex es hoy una compañía líder en el sector del embalaje y la logística que transporta equipos y maquinaria por vía aérea, terrestre o marítima y ofrece un servicio a domicilio.
La compañía es especialista en el diseño y la fabricación de una amplia gama de productos de embalaje de madera, cartón e híbridos que ofrecen la máxima protección de la mercancía durante las operaciones de transporte y logística. Además, suministra una completa gama de servicios relacionados con el transporte, incluyendo la reubicación integral de plantas industriales.
Todas las compañías del grupo, incluyendo C&S Packaging, están situadas dentro de las mismas instalaciones y trabajan en sinergia como un único equipo.
“100 años después de su fundación, Embalex sigue siendo un negocio familiar que se encuentra ahora en manos de su cuarta generación", reveló Amadeo Vivancos, Director Comercial y Director de Exportación de C&S Packaging.
“Estas dos últimas décadas han sido un periodo de crecimiento continuo en el que hemos adquirido varias compañías y alcanzado muchos objetivos. Los más importantes han tenido un impacto significativo en el actual foco de la compañía como, por ejemplo, el inicio del negocio de aislamiento isotérmico en 2010, que culminó en 2016 con el lanzamiento de la gama de productos Embatuff, una variedad de aislantes isotérmicos destinados a reemplazar las tradicionales mantas térmicas.
“Asimismo, en 2016, tras una exhaustiva investigación sobre nuevos materiales, la compañía, que hasta entonces había servido mayoritariamente a clientes basados en Cataluña, comenzó a exportar a mercados en los que las ventas han ido aumentando desde ese momento.”
Descubriendo el Embatuff
Aunque los mercados de exportación son relativamente nuevos, el Sr. Vivancos destacó que esta es la dirección que la compañía pretende seguir y de la que emerge el mayor potencial.
“Las ventas de Embatuff aumentaron un 175% el año pasado y la demanda está creciendo. Nuestro objetivo es llegar a producir 90.000 unidades al año, pero se trata de un proceso gradual que necesita estar respaldado por una inversión en el aumento de la capacidad. En los próximos dos años, esperamos alcanzar un volumen de 35.000 unidades al año."
¿Qué hace que este aislamiento isotérmico sea tan especial? Embatuff es un separador térmico para el interior de contenedores secos de transporte creado para proteger el cargamento de los daños irreversibles provocados por los cambios de temperatura y la humedad. También aísla de los olores y la suciedad.

Una ventaja importante de Embatuff es que su sistema de montaje es el más rápido, sencillo y económico del mercado; solo se necesitan una persona y tres minutos para dejar un contenedor seco de 20 pies listo para proteger su cargamento. A diferencia de otros productos similares, Embatuff representa un sistema de aislamiento integral - es una bolsa en el interior de un contenedor y no una cubierta pegada a las paredes, techo o puerta de este.
“Comparado con las soluciones de la competencia, las ventajas que ofrece Embatuff son evidentes – reduce en un 90% el tiempo de instalación, es extremadamente sencillo de utilizar y su tamaño y materiales pueden personalizarse para cualquier tipo de cargamento,” señaló el Sr. Vivancos.
“Estos aislantes isotérmicos ofrecen una cobertura completa de 6 lados con un sistema de cierre con Velcro o cremallera. Son totalmente reutilizables y se instalan rápida y fácilmente sin necesidad de herramientas; además, el contenedor no necesita ninguna limpieza posterior. Su almacenaje ahorra más del 85% del espacio y, además de eso, se pueden personalizar con el logo de las empresas."
Enfrentándose al reto
El Sr. Vivancos explicó que, ya que se trata de un producto relativamente nuevo destinado a reemplazar las tradicionales mantas térmicas, Embatuff ha tenido que superar diferentes obstáculos.
“A pesar de sus evidentes ventajas, la solución de aislante isotérmico está actualmente monopolizada por la industria vitivinícola y transportistas especializados como substituto para contenedores refrigerados, permitiendo a los exportadores de vino ahorrar más del 60% en gastos de transporte. Embatuff puede desde luego utilizarse con otros productos que presenten ciertos requisitos de temperatura, como el chocolate o los cosméticos, y básicamente con cualquier producto que necesite protección durante el transporte.

También añadió: “Entrar en el mercado con un producto nuevo no es fácil, por supuesto. Muchas compañías no prestan la debida atención a los aislantes isotérmicos; los exportadores no disponen de los conocimientos necesarios sobre la protección del cargamento y los transportistas están a menudo demasiado ocupados para considerar soluciones innovadoras que mejoren el nivel de su servicio."
Aun así, las ventas de Embatuff están creciendo. El producto ha tenido éxito particularmente en Italia, y C&S Packaging ha empezado a introducirlo en Francia, Portugal, Bélgica y los Países Bajos.
“Estos mercados son nuestro objetivo inicial, aunque vemos grandes oportunidades en Asia y los Estados Unidos,” apuntó el Sr. Vivancos. “Asia en particular ofrece un buen potencial y los aislantes son bien conocidos allí. Así que nuestra misión principal es educar a las compañías y convencer al mercado de que nuestros aislantes isotérmicos representan una solución mejor y más económica para proteger y aislar el cargamento."
Ofensiva internacional de encanto
Con cada vez más compañías de todo el mundo, independientemente de la industria, que van entendiendo la importancia de tener una presencia local en cada mercado – “Gente que conoce a los clientes locales y las condiciones de precio locales,” como lo llamó el Sr. Vivancos – C&S Packaging está trabajando para establecer su propia red de distribuidores.
La compañía ha estado promoviendo con éxito su visibilidad mediante la participación en ferias y exhibiciones, especialmente en aquellas dedicadas a los sectores del transporte, logística, movilidad y gestión de la cadena de suministro.
“La compañía está lista para seguir creciendo, centrándose en el aumento de la producción y la reducción de los costes. Esto ha sido respaldado por una inversión en maquinaria para un mayor volumen de producción, cuya instalación debería concluir a finales de este año", dijo el Sr. Vivancos. “La inversión en tecnología va de la mano de una mayor promoción de ventas en nuestros mercados meta.
“El aislante isotérmico representa un camino interesante hacia el futuro. Solo empezó a exportarse el año pasado, así que necesitamos dos o tres años más para obtener resultados substanciales. Sin embargo, debido a su potencial, no me cabe la menor duda de que se lograrán estos resultados.